Poca preocupación por el cuidado auditivo
En general podemos confirmar que la preocupación que existe por el cuidado de la audición es bastante escasa, por no decir nula. La mayoría de las personas desconoce que sin una buena audición la calidad de vida queda seriamente comprometida.
La audición está relacionada con la calidad de vida
Ma mayoría de los estudios e investigaciones realizados hasta la fecha vienen a confirmar lo que los profesionales de los gabinetes y centros auditivos ya sabemos: la población en general no demuestra interés por el cuidado de su audición, y además desconoce que sin una buena sensibilidad auditiva su calidad de vida se va a ver mermada.
El primer indicio que nos marca nuestra escasa preocupación es que ni siquiera nos sometemos a una evaluación rutinaria para conocer nuestra sensibilidad auditiva. Creemos que como oímos bien, siempre lo vamos a hacer igual, y no nos damos cuenta que el paso del tiempo no perdona. La edad y el cuidado que le hayamos dado a nuestros oídos son los dos factores principales que afectan a nuestra audición y aunque sobre el primero no podemos hacer nada, sobre el segundo si que podemos actuar.
Si nos preocupamos por nuestra audición vamos a poder poner remedio ante situaciones potencialmente dañinas para nuestros oídos. La protección auditiva ante ambientes sonoros perjudiciales es una de las principales medidas que vamos a poder tomar, pero sólo lo haremos si somos conscientes del daño al que estamos sometiendo a nuestros oídos.
Entre los consejos que podemos dar para cuidar nuestra audición destacamos evitar los ambientes ruidosos, especialmente durante largos periodos de exposición, así como protegernos de los ruidos cuando no podamos evitar estos ambientes. También debemos someternos a unas revisiones auditivas regulares, al menos una al año, como las que realizamos en Alto y Claro de Donosti.
Es importante concienciar a los jóvenes de que ciertas actividades son potencialmente peligrosas, por ejemplo el uso de reproductores musicales a volúmenes no recomendados y durante mucho tiempo. La sociedad es cada vez más ruidosa y dañina, desde un punto de vista auditivo, y esto hace que la edad media de las personas con pérdida auditiva sea cada vez más joven. Hay que concienciarse acerca de la importancia del cuidado de la audición.